COMO INSTALAR WEBMIN
Instalación de Webmin en Debian y Ubuntu
Webmin es una herramienta de administración basada en la web que facilita la gestión de servidores Linux. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para instalar Webmin en sistemas Debian y Ubuntu.
Instalación en Debian:
Descarga el paquete de instalación de Webmin:
wget https://www.webmin.com/download/deb/webmin-current.deb
Instala el paquete mediante dpkg:
sudo dpkg -i webmin-current.deb
Realiza una actualización del sistema.
Corrige paquetes rotos si es necesario:
sudo apt --fix-broken install
Inicia el servicio Webmin:
systemctl start webmin
Verifica el estado de Webmin:
systemctl status webmin
Instalación en Ubuntu:
Abre el archivo de fuentes de Webmin para edición:
sudo nano /etc/apt/sources.list.d/webmin.list
Agrega la siguiente línea al archivo:
deb http://download.webmin.com/download/repository sarge contrib
Descarga y agrega la clave GPG de Webmin:
wget http://www.webmin.com/jcameron-key.asc
sudo apt-key add jcameron-key.asc
Actualiza la lista de paquetes:
sudo apt update
Instala Webmin:
sudo apt install webmin -y
Verifica el estado de Webmin:
systemctl status webmin
Configuración adicional:
Abre el puerto 10000 en el firewall (si está activo):
sudo ufw allow 10000/tcp
Accede al panel de control de Webmin a través de tu navegador:
https://ip-de-tu-servidor:10000
Con estos pasos, has instalado y configurado Webmin en sistemas Debian y Ubuntu, proporcionando una interfaz web fácil de usar para la administración del servidor. Además, aprendiste cómo cambiar la contraseña de usuario directamente desde la terminal. ¡Explora las capacidades de Webmin y simplifica la gestión de tu servidor Linux!